INFORME
ANUAL
            ASOCIACIÓN
            BRASILEÑA
            DE MÚSICA
            Y ARTES
        
        
        Estados Unidos, Rumania, Georgia, India y Serbia. Más de 2.300 titulares brasileños fueron beneficiados por sus músicas ejecutadas en el exterior. Y más de 20 millones fueron distribuidos por ABRAMUS a 53 organizaciones de diversos países, además de los titulares extranjeros directamente representados por ABRAMUS.
En el ámbito de Digital, ABRAMUS se mantuvo como protagonista de varios grupos de trabajo donde hace un permanente monitoreo de los principales acontecimientos en el área y así mantiene la estructura actualizada y los asociados informados. Participó a estudios y discusiones sobre cambios y rumbos de los derechos de los autores involucrados en el mercado de la música por internet. Hubo conquistas en esta área que aumentaron significativamente la recaudación y distribución de estos derechos a los titulares.
El departamento de Teatro & Danza sigue con el propósito de ir más allá de la cobranza y distribución de derechos y mantiene un desempeño significativo, trayendo nuevos autores al cuadro asociativo y buscando la gestión cada vez más rápida de los derechos derivados de
las producciones de Dramaturgia. ABRAMUS se mantuvo con cerca de 300 autores nacionales, como Manuel Bandeira, Cecilia Meireles, Carlos Drummond de Andrade, Luis Fernando Veríssimo, Ariano Suassuna, Nelson Rodrigues, entre otros prestigiosos. Hubo 248 solicitudes para la autorización de montaje; de estas, 216 fueron autorizadas y cerca de 210 contratos, firmados. Esta tarea significó ingresos por R$ 1,5 millones.
                    En las artes visuales, AUTVIS cerró el
                    año con 875 afiliados, entre artistas
                    plásticos, fotógrafos, escultores,
                    ilustradores, diseñadores, escenógrafos,
                    arquitectos y grafiteros. Se inició el
                    desarrollo de un nuevo sistema que
                    hará la operación 100 % electrónica,
                    que, además de agilizar el trabajo
                    interno, facilitará más los procesos para
                    los usuarios y el acceso a los titulares.
                    AUTVIS centró su atención en el
                    desarrollo del Derecho de Secuencia,
                    con la participación en eventos para
                    divulgación, como la participación en
                    la Conferencia sobre Derecho de
                    Secuencia en la OMPI (Organización
                    Mundial de Propiedad Intelectual), en
                    Bruselas, y la participación como diser-
                    tante en el Simposio sobre                
                
Derechos de Autor en las Artes Visuales, organizado por la oficina de la OMPI en Brasil en colaboración con la Universidad Federal de Rio Grande do Sul.
ABRAMUS en 2017 fortaleció sus alianzas y siguió comprometida con las principales organizaciones e instituciones mundiales de Derechos para que los trabajos de sus artistas afiliados sean siempre respetados y contemplados no solo en Brasil, sino en todos los países.
                    El resultado detallado del trabajo del
                    2017 se encuentra disponible en las
                    páginas siguientes. Agradecemos la
                    confianza en nuestro trabajo y nos
                    comprometemos a hacer siempre más
                    y mejor cada año. Sigamos adelante y
                    cumpliendo nuestro destino en favor de
                    los titula-
res de derechos de autor.
                
Roberto Mello
Director General
AFILIADOS EN 2017
AFILIADOS TOTAL
                        2017 fue un año de muchas
                        conquistas para ABRAMUS y la
                        gestión colectiva en Brasil. El nivel
                        de crecimiento de las afiliaciones
                        de titulares se mantuvo en
                        aumento, sobrepasando en el 10 %
                        los números de 2016, con 6.571
                        afiliaciones, y cerrando el año con
                        un total de 60.526 titulares. Fue
                        consolidada la participación de
                        ABRAMUS en el núcleo de la
                        música sertaneja, con
                        aproximadamente 90 % de los
                        titulares de este mercado
                        representados por ABRAMUS. 
                        
                        
                        En 2017 fue ofrecido el portal de
                        resolución de duplicidades de
                        obras autorales, lo que podrá
                        ayudar mucho a los titulares en la
                        resolución de los conflictos de
                        obras y la liberación de créditos
                        con más agilidad, eficiencia y
                        menor costo operativo. Hubo
                        también cambios en el portal
                        de las relaciones, donde los
                        estados de pagos analíticos
                        pasaron a estar disponibles para
                        que los titulares puedan controlar
                        sus rendimientos y resultados financieros.                       
                    
                            Por otra parte, el
                            propio titular también puede
                            buscar créditos no identificados,
                            conocidos como créditos retenidos.
                            
                            
                            Con la participación efectiva de
                            ABRAMUS se lograron conquistas
                            en el universo DIGITAL, y en 2017
                            fue posible cosechar los frutos de
                            estas victorias, donde aumentó
                            significativamente la recaudación y
                            distribución de estos derechos a
                            los titulares.
                            
                            
                            En 2017 también hubo un
                            crecimiento significativo en las
                            distribuciones de los derechos
                            conexos en Audiovisual. Esto
                            sucedió debido a la demanda de
                            las productoras de cine y
                            audiovisual que pasaron a tener
                            mayor interés por estos derechos,
                            que anteriormente desconocían.
                            Las productoras comenzaron a
                            afiliarse, aumentando
                            significativamente el número de
                            estas empresas afiliadas a
                            ABRAMUS. Otro factor importante
                            para esta búsqueda fueron los acuerdos hechos por los cines incumplidores 
                              
                        
                                con el ECAD,  que
                                empezaron a pagar estos derechos
                                por la utilización de músicas en
                                audiovisual. Por otra parte, la
                                constante y existente recaudación
                                de la TV abierta y por Suscripción.
                                Juntos, estos segmentos del
                                audiovisual tienen 49,5 % de la
                                recaudación de derechos de autor
                                y conexos en Brasil. 
                            
                            
                                A fines de 2017 las asociaciones de
                                gestión colectiva de Brasil optaron
                                por distribuir de forma anticipada
                                los derechos prescritos de los años
                                2013, 2014 y 2015, y esto significó
                                un aumento de R$ 188 millones
                                más en la distribución de 2017.
                                Para 2018 las expectativas son de
                                un crecimiento como mínimo del
                                10 %, manteniendo o superando el
                                mismo nivel de crecimiento de los
                                años anteriores. Se están llevando
                                a cabo campañas internas para
                                buscar nuevos titulares con
                                potenciales derechos de autor y
                                conexos de audiovisual.
                        
                        En 2017, la vanguardia y el pionerismo
                        de ABRAMUS quedaron demostrados
                        nuevamente como características
                        intrínsecas del trabajo que realiza con
                        el tratamiento de los diferentes
                        repertorios representados, no solo en
                        Brasil, sino también en el exterior, y
                        que traduce el merecido respeto con
                        que sus asociados son atendidos.
                        
                        
                        Año tras año, ABRAMUS, de manera
                        precursora, realiza los análisis
                        documentales de los repertorios que
                        son la base determinante para
                        contemplar los titulares de derechos
                        que participan de todas las
                        distribuciones realizadas por el sistema
                        de gestión colectiva de Brasil. Es por
                        medio de sus composiciones y
                        repertorios conexos que los artistas
                        hacen conocer sus trabajos y nos
                        agasajan siempre con tanta diversidad
                        y creatividad.
                        
                        
                        Conviene destacar que documentación
                        consistente y              
                
                        correcta propicia al ECAD  
                        la rápida distribución de los valores
                        recaudados para todos los titulares,
                        independientemente de la categoría
                        a la cual pertenezcan, esto es,
                        contemplará no solo autores e
                        intérpretes, sino también a los editores
                        y subeditores, los músicos
                        acompañantes, los productores de
                        bandas sonoras y los productores
                        fonográficos, que por medio de sus
                        trabajos reciben por lo que les es
                        de derecho.
                        
                        
                        
                        La tarea de documentar repertorios
                        es la función vital de ABRAMUS, que
                        demuestra capacidad organizacional
                        para gestionar y depurar las
                        informaciones recibidas de sus
                        titulares en los más variados
                        formatos existentes.
                        
                        
                        Registrar nuevos repertorios y
                        mantener actualizados registros
                        antiguos que frecuentemente son
                        negociados y adquiridos por nuevos
                         
                
                        administradores no es tarea fácil,
                        pero con capacidad y know-how, la
                        depuración de datos es un proceso
                        realizado diariamente y que está
                        siempre en desarrollo, ya que
                        necesita mejoramiento constante
                        que determinará direcciones y acciones
                        que facilitan la buena administración
                        de los repertorios..
                        
                        
                        Nuevos desafíos en razón de la
                        rapidez de innovaciones y cambios
                        inherentes a la actividad nos hace
                        actualizar ideas y crear nuevas
                        opciones y funciones que faciliten
                        el día a día de los creadores, para
                        que se preocupen solo de sus
                        nuevas producciones, sus nuevos
                        proyectos y se enfoquen en sus
                        trabajos, ya que solamente así
                        tendremos música buena, de calidad
                        y producciones sorprendentes.
                        
                        
                        ABRAMUS permanecerá pionera en
                        innovar y documentar de manera
                        correcta e inequívoca los repertorios
                        de todos sus titulares.  
                
1.276.736
8.785
831.919
Fuente de datos: ECAD
COMPARATIVO
(2010 - 2017)
| AÑO | OBRA | FONOGRAMA | AUDIOVISUAL | 
| 2010 | 653.294 | 107.720 | 6.211 | 
| 2011 | 814.425 | 328.222 | 10.211 | 
| 2012 | 522.409 | 172.191 | 9.641 | 
| 2013 | 896.891 | 266.958 | 8.134 | 
| 2014 | 877.280 | 1.335.931 | 7.513 | 
| 2015 | 921.331 | 1.150.801 | 5.567 | 
| 2016 | 1.017.783 | 628.396 | 8.851 | 
| 2017 | 1.276.736 | 831.919 | 8.785 | 
| TOTAL | 6.980.149 | 4.822.138 | 65.356 | 
                        En 2017 ABRAMUS mantuvo sus
                        esfuerzos para continuar
                        aumentando la recaudación
                        de los valores provenientes de
                        ejecución pública del reportorio
                        exterior, demanda antigua de l
                        os titulares. Se invirtió en
                        capacitación, sistemas y
                        herramientas para hacer ese
                        trabajo mucho más eficaz. 
                        
                        
                        En los últimos siete años, ABRAMUS
                        recibió más de R$ 20.000.000,00
                        provenientes del exterior.
                        
                        
                        El 2017 cerró con 81 contratos
                        firmados. Los titulares de ABRAMUS
                        están representados en más de
                        190 territorios.
                        
                        
                        El departamento internacional
                        conexo de ABRAMUS vive en
                        constante búsqueda del equilibrio
                        entre el trabajo que se hace con el
                        repertorio nacional en el exterior
 y el trabajo que se   
               
                        hace con el repertorio extranjero en Brasil.
                        
                        Con relación al trabajo
                        desarrollado con el repertorio
                        extranjero en Brasil, es importante
                        destacar que ABRAMUS representa
                        no solo a sociedades, sino editores
                        y autores extranjeros que optaron
                        por afiliarse directamente. El
                        departamento internacional de
                        autores se mantiene comprometido
                        en honrar el compromiso de cuidar
                        de la mejor forma del repertorio
                        de sus asociados.
                        
                        
                        En 2017, ABRAMUS pasó a
                        representar por medio del
                        departamento internacional de
                        autores el repertorio de la
                        sociedad chilena SCD y también
                        el repertorio de AMRA, sociedades
                        entonces representadas por otras
                        asociaciones en Brasil, que eligieron
                        a ABRAMUS como su representante
                
                             seus repertórios.
                            
                            para cuidar de sus repertorios.
                            ABRAMUS remitió al exterior en
                            2017 el valor de R$ 14.536.577,89,
                            monto mayor que el enviado
                            en 2016.
                            
                            
                            Para 2018, habrá un nuevo
                            sistema con nuevas tecnologías.
                            ABRAMUS está ejecutando todas
                            las adaptaciones necesarias para
                            encuadrarse en todas las reglas
                            de CISAC y así establecer mayor
                            transparencia en la realización
                            del trabajo para sus asociados.
                            Entre estas herramientas, se
                            destaca el Portal de Resolución
                            de Duplicidades, que permitirá
                            que los editores afiliados y las
                            sociedades representadas
                            puedan acompañar este
                            proceso de forma más ágil y
                            correcta. Otra herramienta
                            importante será el estado de
                            pagos que contendrá más
                            informaciones y detalles. 
                    
service and innovation. Having ABRAMUS as a valued partner in the region allows for SESAC to continue its
objective of increasing royalty income for its music rightsholders.”
SESAC (Society of European Stage Authors & Composers)
that they represent and their openness to client driven solutions that help to unlock value to creators.”
AMRA – (American Music Rights Association)
satisfechos y agradecidos por el trabajo que han realizados nuestros colegas respecto de la gestión del
repertorio de nuestros socios en el territorio de Brasil. Su permanente actitud proactiva se está viendo
reflejada en los buenos resultados que estamos obteniendo para nuestros administrados en ese país.
Lo anterior, sumado a la transparencia y compromiso con el que realizan su gestión en el día a día,
nos permite seguir confiando en el logro de un trabajo colaborativo a largo plazo”.
AMRA – (American Music Rights Association)
2017 fue de mucha planificación y participación con diversas entidades mundiales. También fue el año del VRDB2 (Virtual Repertoire Data Base 2), una potente herramienta a fin de estandarizar la forma de trabajo con los más de 40 países con los que ABRAMUS tiene contratos. Así, ABRAMUS se consolida como la principal sociedad Brasileña de Derechos Conexos en el mundo y, ciertamente, la actuación ante entidades internacionales como FILAIE, SCAPR, IFPI se ha mostrado fundamental para una mejor gestión. Se firmaron nuevos
                        contratos, ahora las sociedades
                        Afm Sag-Aftra Fund, Credidam,
                        GCA, ISRA y PI son representadas
                        por ABRAMUS en Brasil, así como
                        los titulares ABRAMUS son
                        representados en los países:
                        Estados Unidos, Rumania, Georgia,
                        India y Serbia, respectivamente.
                
                
                        La recaudación de valores en el
                        exterior en 2017 fue de cerca de R$
                        550.000,00. Los principales
                        receptores fueron los países de
                        Georgia, Japón e Italia. Se
                        distribuyeron R$ 646.793,47 con
                        relación a valores recaudados en años anteriores, beneficiando     
            
                        
                        a más de 2.300 titulares brasileños.
                        Con relación a la música extranjera,
                        R$ 20.200,00 millones fueron
                        distribuidos a 53 organizaciones
                        de diversos países, además de
                        algunos titulares extranjeros
                        directamente representados
                        por ABRAMUS.
                        
                        
                        En continuidad con los proyectos
                        iniciados este año, 2018 será de
                        mucho trabajo, principalmente con
                        relación a la recaudación de
                        valores en el exterior, y confiamos
                        en nuestra nueva herramienta: el
                        VRDB2. Proyecto pionero entre las
                        sociedades de Derechos Conexos.
            
Federacion Ibero-latino Americana de Artistas Intérpretes Y Ejecutantes
www.filaie.comInternational Federation of the Phonographic Industry
www.ifpi.orgSocieties’ Council for the Collective Management of Performers’ Rights
www.scapr.org
                        Hoy Brasil ostenta el liderazgo en el
                        mercado de la música digital en
                        América Latina y todavía no está ni
                        cerca de alcanzar su máximo
                        potencial. Todavía le queda espacio
                        para el crecimiento y el mundo está
                        mirando al mercado brasileño. 
                        
                        
                        Las principales plataformas
                        digitales, como Spotify, Apple Music,
                        Deezer y Netflix, están ganando más
                        y más suscriptores en todo el
                        mundo y Brasil no es la excepción.
                        Por la posibilidad de crecimiento el
                        mercado brasileño todavía puede
                        ser considerado poco explotado,
                        aunque ha sido objetivo de grandes
                        inversiones de los players para
                        aumentar la cantidad de
                        suscriptores que pagan, lo que en
                        general es bueno para todos.
                        
                        
                        También hay plataformas
                        nacionales, como SuperPlay, que
                        viene a ser un competidor
                        verde-amarillo a los gigantes como
                        Spotify. Lo que también es muy
                        bueno para el mercado, ya que la
                        competencia por servicios y mejores
                        plataformas es siempre positiva.
                        
                        
                        Además de los servicios de música
                        antes mencionados, Brasil es 
                                                
                
                        hoy uno de los países con mayor número de usuarios de YouTube y
                        uno de los mayores mercados para
                        plataformas de Video On Demand
                        (VOD), como Netflix. Estas dos
                        plataformas de contenido
                        audiovisual y musical están
                        licenciando el repertorio con ECAD
                        por medio de acuerdos firmados en
                        2017, lo que sucedió después de
                        quedar definido en el STJ (Superior
                        Tribunal de Justicia) que existe
                        ejecución pública en el streaming.
                        
                        
                        Incluso con el mercado en fuerte
                        crecimiento y números altos, los
                        valores involucrados y transferidos
                        a los creadores todavía son bajos
                        cuando se comparan con el resto de
                        la ejecución pública. Esto es apenas
                        el comienzo y en poco tiempo este
                        mercado será una importante
                        fuente de ingresos en Brasil.
                        
                        
                        En términos Globales, de acuerdo
                        con el informe anual de la CISAC de
                        2017, la recaudación del mercado
                        digital representa apenas 10.4 % del
                        total, pero tuvo un crecimiento de
                        51.4 % con relación al total
                        recaudado en 2016. Los números
                        todavía son bajos con relación al
                        potencial que este mercado tiene,
                        pero prometen y 
                
                            demuestran un
                            potencial fantástico.
                            
                            El ambiente digital, a pesar de no
                            ser un tema nuevo, ha generado
                            cada vez más curiosidad de la
                            clase artística. ABRAMUS
                            monitorea la evolución de este
                            mercado y está desarrollando
                            soluciones para ayudar a los
                            asociados que buscan apoyo en
                            esta área. Es importante que los
                            creadores de música se sientan
                            seguros en este momento de
                            transición. El objetivo de ABRAMUS
                            ha sido instruir y ayudar a sus
                            asociados sobre este importante
                            modelo de negocio.
                            
                            
                            Los desafíos de este nuevo
                            mercado también son una
                            constante en los negocios de
                            ABRAMUS y, debido a esto, la
                            Sociedad se mantiene como una
                            pieza protagonista de varios
                            grupos de trabajo de la CISAC
                            (Confederación Internacional de
                            Sociedades de Autores), como el
                            Society Publisher Forum (SPF) y el
                            Business Technical Committee
                            (BTC). En estos grupos, ABRAMUS
                            cuenta con un permanente
                            monitoreo de los principales
                            acontecimientos en el área digital
                            para mantener la estructura
                            actualizada y los asociados
                            siempre bien informados..
                    
OBRAS AUTORIZADAS EN 2017
216
CONTRATOS FIRMADOS EN 2017
210
NÚMERO TOTAL DE AFILIADOS
R$ 1,5MI
                            En 2017 el país comenzó a
                            recuperarse de la crisis financiera
                            de los últimos años y ese hecho
                            colaboró para el aumento de la
                            recaudación nacional de AUTVIS.
                            
                            
                            Este hecho, sumado a un intenso
                            trabajo de concientización sobre el
                            derecho de autor en las artes
                            visuales dirigido al mercado y el
                            compromiso de artistas actuales en
                            esta causa, hizo que hubiera un
                            aumento de la recaudación para
                            los artistas nacionales y extranjeros
                            representados. Con el objetivo de
                            optimizar la operación y
                            prepararnos para un aumento de
                            demanda futura, AUTVIS inició el
                            desarrollo de un nuevo sistema que volverá la operación 100%  
                    
                            Propiedad Intelectual – en
                            Bruselas,la participación como
                            disertante en el Simposio sobre
                            Derechos de Autor en las Artes
                            Visuales organizado por la oficina
                            de la OMPI en Brasil en
                            colaboración con la Universidad
                            Federal de Rio Grande do Sul.
                            
                            
                            Para 2018 el objetivo es aumentar
                            el cuadro de artistas afiliados,
                            implementar la cobranza del
                            Derecho de Secuencia en las
                            transacciones comerciales que se
                            realizan en Brasil y hacer que la
                            operación sea 100 % electrónica.
                    
RECAUDACIÓN NACIONAL EN 2017
R$ 
RECAUDACIÓN INTERNACIONAL EN 2017
R$
NÚMERO TOTAL DE AFILIADOS
875
RECAUDACIÓN TOTAL EN 2017
R$ 854.757,25 
                 precisa y transparente.
                        
                        Teniendo como objetivo principal
                        la aproximación con su público,
                        en 2017 ABRAMUS invirtió más
                        en todos sus medios de
                        comunicación, enfocando
                        principalmente en marketing
                        digital y en las redes sociales.
                        
                        
                        ABRAMUS creó una comunicación
                        intensa en las redes sociales,
                        trabajando en colaboración con
                        una agencia especialista en
                        marketing digital.
                    
Para 2018, el objetivo es aumentar más el acercamiento de ABRAMUS con sus asociados por medio de acciones del departamento de Comunicación. Herramientas ya utilizadas con esta finalidad, como las redes sociales, tendrán más inversiones y mayor producción de contenidos propios y acciones más dirigidas. Aumentar la participación
La perspectiva es mejorar siempre el flujo de informaciones y las relaciones organizacionales de ABRAMUS con sus socios.
                        El 2017 fue de cambios y
                        mejoramiento en la TI de ABRAMUS.
                        El desarrollo de las tecnologías
                        para la realización de los
                        procedimientos internos y
                        externos permitió optimizar la
                        ejecución de las rutinas de trabajo
                        y el procesamiento de registros
                        de obras y fonogramas. 
                        
                        
                        El Portal para las Relaciones
                        de ABRAMUS, importante
                        herramienta utilizada por
                        asociados y no asociados, creció
                        más, desarrolló nuevas funciones
                        y mejoras, dando continuidad
                        a la política de transparencia
                        a los asociados.
                        
                        
                        Otras importantes herramientas
                        fueron creadas en el transcurso
                        del año:
                        
                        
                        - Portal de Duplicidades;
                        Una herramienta on-line para el
                        tratamiento de duplicidades de registros de autor.
                
                        Por medio del
                        portal las editoras pueden
                        administrar sus catálogos e
                        identificar problemas con
                        duplicidades de registros.
                        
                        
                        
                        - Integración con VRDB2
                        (Virtual Repertoire Data Base 2);
                        El VRDB2 es un Proyecto
                        internacional creado en
                        colaboración con SCAPR y otros
                        44 países y tiene como objetivo
                        mejorar el intercambio de
                        informaciones de fonogramas
                        entre sociedades de derechos
                        conexos del mundo. Es un banco
                        de datos mundial de fonogramas,
                        pero también abarca la
                        identificación de créditos r
                        etenidos y otras finalidades.
                        
                        
                        - Mejoramiento en el pago de
                        derechos recaudados en el exterior;
                        Se mejoraron las herramientas
                        de identificación del sistema
                        para mejorar los pagos de derechos
                
                        de autor y conexos recaudados
                        en el exterior.
                        
                        
                        - Mejoramiento en las interfaces de
                        integración con entidades aliadas;
                        
                        - Mejoramiento en rutinas de
                        matching de registro;
                        
                        - Rediseño de herramientas
                        internas;
                        
                        - Automatización de los envíos de
                        depuración de registros para
                        el ECAD;
                        
                        
                        Las expectativas para 2018 son
                        de mejorar cada vez más las
                        tecnologías internas y externas
                        en beneficio de los asociados.
                        Muchos proyectos están en curso
                        o ya están siendo desarrollados
                        para ser concluidos durante 2018,
                        todos buscando la optimización
                        del trabajo interno de ABRAMUS
                        y la eficacia y excelencia en los
                        servicios prestados directamente
                        a los asociados.
                
TITULARES CONTEMPLADOS
259.000
TOTAL DISTRUBUIDO
PARA TITULARES
DE DERECHOS DE
AUTOR Y CONEXOS
R$
                        En continuidad con el año 2016,
                        el 2017 mantuvo un alto grado de
                        inestabilidad económica y política
                        que impactó prácticamente todos
                        los segmentos de la sociedad
                        brasileña. Sumadas a eso, las
                        disposiciones de la Ley nº
                        12.853/13, reduciendo
                        drásticamente la tasa de
                        administración del ECAD,
                        hicieron que una severa política
                        de reducción de costos fuera
                        implementada, sacrificando el
                        cuadro funcional de la entidad e
                        impulsando la adopción de
                        medidas transformadoras de las
                        actividades operativas.  
                        
                        
                        Sin embargo, el ECAD enfrentando
                        con determinación los desafíos
                        del año, una vez más, superó
                        las metas de recaudación y
                        distribución establecidas por su
                        Asamblea General en 2017.
                        Tal hecho se debió
                        fundamentalmente a los
                        esfuerzos de todo el equipo
                        de la organización. Se registró
                        una recaudación total de
                        R$ 1.140.017.647, que superó
                        en R$ 60.227.630 la meta
                        presupuestada para el año, así
                        como también la meta del task 
                
    
                            force establecida por la
                            Asamblea General.  
                                
                            Con relación al año anterior, el
                            valor recaudado fue superado
                            en R$ 96.800.866, totalizando un
                            crecimiento de 9,28 %. En lo que
                            corresponde a la distribución de
                            valores a los titulares de derechos
                            de autor y conexos, 2017 presentó
                            números muy significativos.
                            El total distribuido fue de
                            R$ 1.153.473.517, representando
                            un crecimiento de 46,57 % con
                            relación a la meta establecida
                            para el año y un aumento de
                            37,02 % con relación al año
                            de 2016. 
                            
                            
                            Fueron contemplados cerca de
                            259.000 titulares, superando
                            en 17 % al año anterior. Los
                            esfuerzos destinados para la
                            contención de costos terminaron
                            generando un déficit final de
                            R$ 24.191.962, ya computados
                            los gastos extraordinarios
                            derivados de las adecuaciones
                            operativas implementadas
                            durante el ejercicio.
                            
                            
                            Fueron muchas las actividades
                            y los proyectos desarrollados durante el 2017. 
                             
                    
     Sus resultados
                            están expuestos detalladamente
                            en este informe, pero es con
                            gran placer que destacamos
                            las 
                            premiaciones recibidas a lo largo del año de prestigiosos
                            institutos, como el Great Place
                            to Work, IDG (International
                            Data Group Inc.), IT Midia/IT
                            Forum Expo, Consejo Regional
                            de Contabilidad/RJ y Abrasca,
                            los cuales, al analizar el
                            desempeño del ECAD por
                            medio de sus más variadas
                            áreas operativas, premiaron
                            la importancia y la seriedad
                            del trabajo desarrollado por
                            la organización.
                                
                                
                            Pasamos, pues, al detalle de
                            todas las acciones desarrolladas
                            en 2017, agradeciendo el respeto
                            y la confianza en nuestro trabajo
                            y, una vez más, llamando la
                            atención al compromiso del
                            equipo que, nuevamente,
                            superó desafíos manteniendo
                            la calidad del trabajo. Quedamos
                            a disposición para cualquier
                            aclaración complementaria.
                    
INFORME
ANUAL